9 Comentarios
Avatar de User
Avatar de ale prendes

Me encantaría que escribieseis más sobre esto. Fue a través de vosotros como descubrí que los psicodélicos pueden tener un uso tan potente y cargado de trascendencia.

Para mí las drogas siempre han sido algo que me aterroriza y me he mantenido siempre muy lejos de ellas. No creo que fuese capaz de probarlas ni siquiera sabiendo que me pueden traer algo realmente valioso.

Por eso me gustaría muchísimo que pudieseis compartir vuestra experiencia, qué os ha traído de valor, ya que no tengo el coraje para vivirlo en primera persona.

Esas frases manidas de "Todos somos uno" o "El amor es la fuerza más poderosa" me las encuentro en libros de budismo o zen, temas que me están interesando muchísimo últimamente y sobre lo que quiero seguir aprendiendo todo lo que pueda.

Creo que si accediésemos al fondo de esas frases y pudiésemos vivir de acuerdo a ellas seríamos tan "felices" como los animales. Cada vez veo más claro que la mente es nuestra trampa, aunque al mismo tiempo nos resulte imprescindible.

Expand full comment
Avatar de Marta y Andreu

Hola, Ale! Gracias por tu comentario, nos anima un montón a seguir escribiendo sobre estas cosas que, a priori, pueden resultar difíciles porque la opinión pública suele estar en contra.

La verdad es que aún sentimos un pelín de reparo de hablar abiertamente de ciertas cosas, los psicodélicos entre ellas. Nosotros no los consideramos "droga" en el sentido peyorativo que se utiliza hoy en día, sino más bien una medicina. Una medicina que puede ser súper divertida, ojo. Nunca me he reído tanto como las veces que he tomado setas. No todas las medicinas tienen que ser desagradables.

No sé hasta qué punto podemos compartir nuestra experiencia en este trip de LSD. Lo hemos intentado en privado con algunos amigos y no nos hemos sentido muy convencidos de haber podido transmitir lo que ha sido. Las experiencias místicas son experiencias. El lenguaje no les hace justicia, son inefables, intraducibles.

No hace falta tomar psicodélicos para experimentar lo que dicen esas frases. Para nosotros los psicodélicos, especialmente en dosis altas, producen ese efecto de catapultarte a la cima de la montaña (algo vertiginoso y que puede aterrorizar, sin duda), y una vez estás arriba te maravillas de la Realidad y de todo lo que te habías perdido hasta el momento. Sin embargo, una vez acaba el trip estás de vuelta en la base de la montaña. Todas las tradiciones espirituales serias enseñan que el camino requiere que lo andes tú mismo, y desde luego puedes alcanzar estados alterados de conciencia si meditas lo suficiente y llevas una vida sabia y virtuosa. Henry, de hecho, nos está enseñando prácticas tántricas para esto mismo.

También hemos percibido que las setas cada vez tienen menos efecto en nosotros. Nuestra percepción normal se parece cada vez más a ese estado. Si estamos en paz y en nuestro centro (lo que no es algo que pase todos los días, claro está), sentimos el mundo vibrante, cargado de significado, intención, energía. Percibimos la consciencia de la vida que nos rodea en un árbol, una flor, un insecto.

Los psicodélicos son una droga/medicina que hay que respetar. No son para tomarlas de cualquier manera. En dosis bajas (setas: 1,5 g secas) es poco probable que hagan nada más que provocarte risa y darte una cierta sensación de estar viviendo en un cuento de hadas, o de estar siendo llevada de la mano por tu niño interior, así que ahí no creo que tengas ningún peligro, sobre todo si estás acompañada de gente experimentada y que puede cuidarte. Aun así, mientras sientas miedo, está bien respetarlo. También está bien examinar qué es lo que te produce miedo. Quizá en ese examen descubras cosas interesantes sobre ti misma.

En cuanto a que la mente es una trampa... yo diría que la mente fuera de proporción lo es. La mente a la que damos más importancia que a nuestras otras modalidades de percepción. El ego sin examinar y sin liberar de sus cargas y patrones tóxicos. El ego/mente es una herramienta al servicio del Ser. Dice un antiguo proverbio oriental que "la mente es un excelente sirviente, pero un terrible amo". En Occidente la hemos colocado en un lugar que no le pertenece y eso es lo que nos hace infelices. La meditación y otras prácticas espirituales nos ayudan a recolocar al Ser en el centro de nuestra vida, y ciertos trabajos terapéuticos, como el que hacemos con Internal Family Systems, nos ayudan a sanar un ego herido y a aliviar, poco a poco, lo que lo activa y dispara nuestras obsesiones, emociones aflictivas y sufrimiento. Es un trabajo doble, espiritual y terapéutico, y para mí los psicodélicos pueden usarse para ambas cosas.

Un abrazo y gracias de nuevo por tu comentario 🥰

Expand full comment
Avatar de ale prendes

entiendo la dificultad de traducir en palabras una experiencia y llegar a la conclusión de que no merece la pena intentarlo . . aún así me muero de curiosidad!! . . me encantaría saber de primera mano a qué se parece...

me consuela que creáis que no son necesarias las drogas para alcanzar ese mismo estado . . que hay otro camino . . el motivo por el que me da miedo no es por lo que pueda ver o descubrir (eso me emociona), sino por estropearme la cabeza . . he escuchado que a veces el cerebro reacciona de formas extrañas a las drogas y eso es lo que me impide probarlo . . es demasiado riesgo para mí . . si no fuese por esto creo que estaría muy interesada en hacerlo

"la mente es un excelente sirviente, pero un terrible amo" . . me apunto esta frase, me parece muy valiosa . . es verdad, la mente es una herramienta muy potente y el problema es el mal uso que hacemos de ella . . como pasa con cualquier cosa: el móvil, las redes sociales...

un abrazo y hasta la próxima

:)

Expand full comment
Avatar de Marta y Andreu

Ale, gracias por compartirlo con tanta sinceridad 🙏🏼

Para tu tranquilidad, a nivel científico, el uso de enteógenos suele desaconsejarse solo en casos donde hay antecedentes familiares directos de brotes psicóticos (padres o abuelos). Si no es tu caso, en general no deberían darte más miedo que una cerveza… que, sinceramente, para nosotros es más fuerte (y más traicionera 😅). Lo mismo con el café —que también es una droga, aunque socialmente nadie lo diga en voz alta.

Y aunque como decimos no son necesarias para llegar a ciertos estados de conciencia, sí creemos que, al menos una vez en la vida, vale la pena asomarse a esa “cima de la montaña” de la que hablábamos. Porque cambia mucho la manera en que uno se ve a sí mismo, a los demás, y a la vida. No porque dé respuestas mágicas, sino porque te recoloca en lugares que a veces no sabías ni que existían.

Dicho esto, el respeto que le tienes al tema me parece también una forma de sabiduría. No todo el mundo se lo toma así de en serio.

Un abrazote 🌿

Expand full comment
Avatar de ale prendes

No tengo antecedentes, pero sí tengo una sensibilidad enorme a todo lo que ingiero. No tomo alcohol ni café porque me alteran demasiado, y una chispita de polvitos de ibuprofeno sirven para quitarme un dolor de cabeza!

Por eso me parecería una prueba excesivamente riesgosa, aún sin tener antecedentes familiares de brotes psicóticos jejejeeje

Sólo si la vida un día me lo pone delante me plantearé probarlo.

Gracias por la información :)

Un abrazo!

Expand full comment
Avatar de Marta y Andreu

Qué bien que sepas de tu sensibilidad! En ese caso si se da la ocasión, toma una tercera parte de lo que es "normal"! Mejor quedarse corto al principio que asustarse 🤗

Expand full comment
Avatar de Clara Síem

Uf! Vaya viaje de carta! (y no lo digo por el chiste fácil...). Se me ha quedado la mirada perdida tras leeros, con tantos sentimientos y pensamientos a la vez...

Me ha encantado todo, la reflexión sobre la impermanencia, la concienciación sobre el coste en dolor (inevitable al 100%) de todo lo que consumimos, imaginarme lo rica que debió de estar esa tarta (me quedo con la receta!), los atisbos místicos, y las lágrimas de Andreu.

Todo hermoso, significativo, y profundo.

Gracias!

Expand full comment
Avatar de Marta y Andreu

Jajaja gracias, Clara! Menudo viaje, desde luego. Por cierto, el chef nos dijo que nos hemos liado, que la mantequilla de cacahuete iba en la base. Mira, estaba yo como para fijarme en qué iba primero y qué después, sabes? Jajaja un abrazo 🤗🫂

Expand full comment
Avatar de Clara Síem

Jajaja… 🤣 Bastante con que te quedaras con todos los ingredientes…. 😅 Gracias, tomo nota!

Expand full comment